El Pueblo Español
Ubicado en la montaña de Montjuic en Barcelona, España, es un museo arquitectónico al aire libre. Integran la construcción 117 edificios donde se puede ver, a escala real, la representación de un pueblo ibérico, con sus calles, casas, escuela, teatro, restaurante, plazas, etc. Construido en 1929 por ocasión de la Exposición Internacional que se celebró ese año en la ciudad, fue una obra de los arquitectos Francesc Folguera y Ramón Reventós, además de los artistas Xavier Nogués y Miquel Utrillo.
Era un proyecto para durar exactamente los meses de duración de la exposición (seis meses), pero el éxito de público hizo con que fuera conservado y llegase hasta nuestros días. Ocupa un área de 42.000 metros cuadrados y actualmente tiene edificios representativos de quince de las comunidades autónomas españolas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. Como ya mencionado anteriormente, es un museo arquitectónico al aire libre, además de ser una muestra de la artesanía popular. Podemos destacar también una de las colecciones privadas de arte contemporáneo de Barcelona, con cuadros de Dalí, Miró y una interesante colección de Picasso. Dirección: Avda. Francesc Ferrer i Guardia, 13 (08038).

Horarios:
Lunes de 10h a 20h.
De martes a domingo de 10h a 00h.
El 25 de diciembre de 10:00 a 14:00h
El 26 de diciembre de 10 a 00h
El 1 de enero de 13:00 a 00h
El 6 de enero de 10 a 20h
Horario de Invierno (del 7 de enero al 5 de febrero ambos incluidos):
De lunes a jueves de 10h a 20h.
De viernes a domingo de 10h a 00h.
Tiendas del recinto:
De marzo a abril: de 10:00h a 19:00h
Horario especial de Semana Santa: de 10h a 20h
De mayo a octubre: de 10:00h a 20:00h
De noviembre a febrero: de 10:00h a 18:00h
Museo Fran Daurel:
Lunes de 10h a 18:30h
De martes a domingo de 10h a 19h.
Cerrado 25 y 26 de diciembre y 1 de enero.
La exposición





